“Agua que no haz de beber”
En cuanto al consumo los deshielos superan las necesidades vitales, las obras cada vez son más actualizadas y aun así este líquido vital no es “satisfactorio”, las razones son muy puntuales, o quizás la de tomar medidas no tan simpáticas, las que serían la solución, cuando un experto te expone el caudal suficiente para una población y este es mucho más del doble que lo necesario, algo está mal, creo la mejor obra seria la concientización del consumidor y una fuerte campaña de solidaridad para con los vecinos. Entre vecinos!
En cada hogar la cantidad de agua que les ingresas sería
suficiente, pero a otros les falta la presión para llenar el tanque de cada
casa, pero… si el vecino deja abierta la canilla definitivamente las 24 hs, con
regadío de viñas, huertas, chacras etc. Es imposible lograr que se resuelva este
dilema de la poca presión. Las medias las tienen encajonadas los políticos,
desgraciadamente es muy antipática, (medidores) pero así lograrían la solución,
creo la mejor, pasa por la solidaridad de los vecinos.
Agua que no haz de beber, cierra la canilla!